Diario, Notícias y Reflexiones
🌞✍🏻🌍

blogjun25

Vacaciones sin culpa : cómo cuidarte sin dejar de disfrutar 😎

Las vacaciones son ese momento mágico del año en el que soltamos rutinas, nos alejamos del reloj y nos regalamos un poco de libertad. Pero no sé si a ti también te pasa: cuando estás tratando de mantenerte en forma o seguir comiendo saludable, el viaje puede convertirse en un pequeño caos.

Y ni hablar si te alojas en hoteles donde no puedes cocinar… ¡Todo se complica!

Entre los desayunos buffet, las cenas tardías, los postres irresistibles y esa copa de vino al atardecer, es muy fácil sentir que se te va de las manos. Y no se trata de obsesionarse, pero entiendo lo frustrante que puede ser.

Por eso, quiero contarte cómo lo manejo yo y compartirte algunos trucos que me han funcionado, tanto en mis viajes como en el día a día.

1. Mejor si puedes cocinar: elige un apartamento o Airbnb

Si el destino lo permite, prefiero alojarme en un apartamento o Airbnb. Tener una cocina cambia completamente la experiencia. No es que me pase todo el día cocinando, ¡ni mucho menos! Pero con una pequeña nevera y dos fuegos puedo prepararme desayunos sanos, una ensalada rápida o incluso una cena ligera después de un día de playa.

Además, me encanta ir al mercado local, descubrir productos frescos, frutas nuevas o incluso comprar pescado del día. Comer fuera todos los días puede ser agotador, tanto para el cuerpo como para el bolsillo.

2. Si comes fuera, elige bien (sin sentirte culpable)

Cuando salgo a comer o cenar, intento priorizar opciones que me hagan sentir bien: pescados a la plancha, ensaladas completas, verduras salteadas, frutas frescas… Y si un día me apetece algo más calórico, lo disfruto sin culpa. Al final, no se trata de ser perfecta, sino de equilibrar.

A veces una buena ensalada con atún, huevo o aguacate te deja más satisfecha que una pizza grasienta. Otras veces, te comes la pizza y punto. La clave está en no castigarte ni dejar que una comida te arruine el día.

3. Dulces, vino, cócteles… sí, pero con cabeza

Yo también disfruto de un buen postre o una copa al atardecer, sobre todo si estoy con amigas o en un sitio bonito. Lo que intento es no hacer de eso la norma diaria. Y cuando elijo una bebida alcohólica, suelo buscar las opciones más ligeras: vino blanco seco, tinto joven o algún cóctel sin azúcar añadido (como un gin tonic con tónica zero, por ejemplo).

Y si me pido un postre, muchas veces lo comparto. Así lo disfruto, pero no me siento pesada después.

4. Mover el cuerpo, aunque sea un poco cada día

Una cosa que me ayuda muchísimo es mantenerme activa, aunque sea solo media hora al día. No hace falta matarse en el gimnasio. Con una caminata a buen ritmo, un paseo en bici, nadar o hacer una mini rutina en la habitación ya noto que mi cuerpo se reactiva y me siento con más energía.

Si tienes una esterilla de viaje, puedes hacer una pequeña práctica de yoga o algunos estiramientos. No solo lo agradece el cuerpo, también la mente. Además, entrenar un poquito te hace disfrutar más del resto del día (y hasta del helado por la noche 😉).

En resumen: relájate, cuídate y disfruta

Viajar no significa abandonar tus hábitos, pero tampoco es momento de exigirte demasiado. Encuentra ese punto medio en el que te sigas sintiendo bien contigo misma, pero sin caer en la rigidez.

Al final, se trata de conocerte, de estar conectada contigo y de tomar decisiones desde el amor propio.

Y si necesitas ayuda para organizarte, o quieres más consejos personalizados, escríbeme.

Y si estás en Marbella este verano, ¡podemos entrenar juntas! Estaré encantada de ayudarte a mantenerte activa mientras disfrutas de tus vacaciones.

Trabajo de respiración consciente en Marbella 29660

🧘‍♀️ Yoga, meditación y ejercicio físico: 3 claves naturales para mejorar la salud mental y el bienestar emocional

En la actualidad, vivimos a un ritmo acelerado que muchas veces sobrepasa nuestra capacidad de adaptación. El estrés, la ansiedad, la depresión o el TDAH se han vuelto parte del día a día de muchas personas. Frente a esta realidad, el yoga, la meditación y el ejercicio físico regular se posicionan como herramientas naturales, accesibles y profundamente transformadoras para cuidar la salud mental y recuperar el equilibrio emocional.

🧘 Yoga: armonía entre cuerpo y mente

El yoga no es solo una práctica física; es una forma de conectar con el momento presente a través del movimiento consciente y la respiración. Numerosos estudios demuestran que el yoga ayuda a reducir el cortisol (la hormona del estrés), mejorar la concentración y equilibrar el sistema nervioso.

Si sufres de ansiedad, estrés crónico o trastornos de atención, el yoga ofrece una pausa sanadora. Te permite conectar con tu cuerpo, calmar la mente y liberar tensiones acumuladas de forma natural.

🧘‍♂️ Meditación: calma y claridad mental

La meditación diaria es una herramienta poderosa para entrenar la mente. Al observar los pensamientos sin juzgarlos, desarrollamos una mayor conciencia de nosotros mismos. Esto es especialmente útil en casos de ansiedad, donde la meditación ayuda a romper con el patrón de pensamientos repetitivos, o en la depresión, donde cultiva una actitud más compasiva y presente.

También se ha demostrado que la meditación mejora la capacidad de concentración y regulación emocional en personas con TDAH.

Tan solo 10 minutos al día pueden cambiar por completo tu forma de relacionarte con tus emociones y pensamientos.

🏃‍♀️ Ejercicio físico: un antidepresivo natural

Mover el cuerpo de forma regular tiene un impacto directo sobre nuestro estado de ánimo. Actividades como caminar, correr, nadar o bailar estimulan la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores esenciales para sentirnos bien.

Además, el ejercicio físico mejora la calidad del sueño, fortalece la autoestima y proporciona una vía natural para descargar el estrés. No necesitas hacer grandes esfuerzos: incluso una caminata diaria puede marcar una gran diferencia en tu bienestar emocional.

💫 Una práctica completa: cuerpo, mente y emoción

La combinación de yoga, meditación y ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, sino que también nutre la mente y las emociones. Estas tres prácticas, integradas de forma sencilla en tu rutina diaria, tienen el poder de transformar tu salud mental desde adentro, ayudándote a vivir con más paz, equilibrio y vitalidad.

💖 ¿Quieres empezar hoy tu camino hacia el bienestar?

En gleidegusmao.com te ofrezco clases de yoga personalizadas, entrenamiento físico consciente y acompañamiento para mejorar tu salud mental de forma integral.

Recupera tu energía, equilibra tus emociones y conecta contigo misma. Tu bienestar comienza ahora.

 

Entrenos exclusivos para mujeres de todas las edades en Puerto Banús

Fitness con Privacidad y Exclusividad💎

Marbella es sinónimo de estilo de vida sofisticado y exclusivo. No hay razón para que tu rutina de fitness no esté a la altura de esos estándares. Imagina disfrutar de entrenamientos personalizados, diseñados exclusivamente para ti, sin tener que salir de la comodidad y privacidad de tu hogar. Bienvenido al mundo del fitness exclusivo en Marbella, donde el entrenador personal viene a tu casa, eliminando las molestias del desplazamiento, el estacionamiento y las multitudes del gimnasio.

La vida en Marbella está llena de actividades, desde eventos sociales hasta compromisos laborales. En este contexto ajetreado, encontrar tiempo para desplazarse a un gimnasio puede ser un desafío. Aquí es donde el valor de tener un entrenador personal que te visite en tu hogar realmente brilla. Olvídate del tráfico, de buscar un lugar de estacionamiento o de compartir equipos con otros usuarios. Al optar por un entrenamiento en casa, optimizas tu tiempo y te centras en lo que realmente importa: tu bienestar.

Un entrenador personal que viene a tu casa te ofrece un servicio altamente personalizado. Cada sesión se diseña específicamente para ti, considerando tus objetivos de fitness, nivel de condición física y cualquier preferencia que puedas tener. Ya sea que busques mejorar tu fuerza, flexibilidad, perder peso o simplemente mantenerte en forma, tu entrenador personal creará un plan de ejercicios que se adapte perfectamente a tus necesidades.

Además, al entrenar en casa, puedes utilizar tus propios equipos y espacios, lo que hace que cada sesión sea más cómoda y eficiente. Si no cuentas con equipos, no te preocupes: los entrenadores personales suelen traer consigo el material necesario para que puedas disfrutar de un entrenamiento completo.

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, y entrenar en casa te permite maximizar cada minuto de tu día. Al eliminar los desplazamientos, puedes programar tus sesiones de entrenamiento en los momentos que mejor se adapten a tu rutina diaria. Ya sea temprano en la mañana, durante una pausa al mediodía o al final del día, tu entrenador personal estará disponible para adaptarse a tu horario.

La flexibilidad también se extiende a la personalización del entorno. Puedes entrenar en tu sala, jardín, terraza o incluso en tu piscina. Este entorno familiar y cómodo puede ayudarte a sentirte más relajado y enfocado, mejorando la calidad de tu entrenamiento.

Para muchos, la privacidad es esencial. Los gimnasios públicos pueden ser ruidosos y concurridos, lo que puede resultar incómodo para algunos. Entrenar en casa te garantiza una experiencia completamente privada y exclusiva, donde puedes sentirte libre de cualquier distracción o mirada ajena.

Además, trabajar uno a uno con un entrenador personal en tu hogar permite una mayor atención y seguimiento de tu progreso. Tu entrenador puede concentrarse exclusivamente en ti, corrigiendo posturas, ajustando ejercicios y motivándote a alcanzar tus metas de una manera que no es posible en un entorno de gimnasio tradicional.

El fitness exclusivo no se trata solo de ejercicio físico; se trata de un enfoque holístico hacia el bienestar. Muchos entrenadores personales en Marbella también ofrecen servicios complementarios como asesoramiento nutricional, sesiones de mindfulness y meditación, y planes de recuperación y relajación. Este enfoque integral te ayuda a alcanzar un equilibrio perfecto entre cuerpo y mente, mejorando tu calidad de vida en general.

Marbella es una ciudad que celebra la exclusividad, y tu rutina de fitness no debería ser la excepción. Optar por un entrenador personal que te visite en casa no solo elimina las molestias del desplazamiento y el estacionamiento, sino que también te ofrece una experiencia de entrenamiento completamente personalizada, flexible y privada. Invierte en tu bienestar y descubre los beneficios de un fitness exclusivo en la comodidad de tu hogar en Marbella.

Si estás listo para transformar tu estilo de vida y alcanzar tus objetivos de fitness de una manera exclusiva y eficiente, no dudes en contactarme. Estoy aquí para brindarte el mejor servicio de entrenamiento personal en Marbella, adaptado a tus necesidades y horarios. ¡Tu bienestar es mi prioridad!

Rutinas centradas en la elasticidad y movilidad para todos en Puerto Banús

Resiliencia 🌱

El año pasado me vi obligada a alejarme de mi práctica de yoga debido a una serie de lesiones que afectaron mi muñeca, hombro, isquiotibiales y rodilla. Esta pausa forzada me sumergió en un período de reflexión profunda. Al principio, me sentí frustrada y desanimada por no poder participar en las actividades que tanto amo. Sin embargo, con el tiempo, esta experiencia me enseñó valiosas lecciones sobre perseverancia y humildad.En mi regreso a la práctica del yoga, descubrí que la verdadera esencia de esta disciplina va más allá de las posturas físicas. A través de la adversidad, aprendí la importancia de la paciencia y el desapego. La necesidad de escuchar a mi cuerpo y respetar sus límites se convirtió en una lección fundamental. Comprendí que el yoga no se limita a ser capaz de realizar poses complejas y difíciles, sino que también abarca el crecimiento interior y el autoconocimiento.Ahora, al retomar mi práctica, estoy imbuida de una profunda gratitud por la oportunidad de mover mi cuerpo y conectar con mi ser interior. Reconozco que cada momento en la esterilla es una bendición y un recordatorio de la belleza de la vida en todas sus formas. Este viaje de lesiones y recuperación me ha mostrado que el yoga no se trata solo de posturas complicadas, sino de cultivar la mente, el cuerpo y el espíritu en armonía, y que la perseverancia, la humildad, la paciencia y el desapego son aspectos esenciales de esta práctica transformadora.🍃🍃🍃

Mezcla de fuerza y flexibilidad con yoga

Dejar que fluya 🍃

He pasado por varias fases en mi vida, desde desear tener un cuerpo muy musculoso hasta querer estar más fibrada, y he oscilado entre estos objetivos una y otra vez. He probado todo tipo de dietas posibles. Sin embargo, llega un momento, quizás con la madurez, en que empiezas a valorar otras cosas. A mí me ocurrió cuando comencé a practicar yoga y empecé a aplicar el concepto de «fluir» a otros aspectos de mi vida. Al permitir que las cosas fluyeran, lo primero que hice fue, naturalmente, dejar de obsesionarme con las dietas y simplemente incorporé la práctica de yoga en mi rutina de ejercicios. Al final, sin darme cuenta, desarrollé el físico ideal. La musculación sigue siendo una de mis pasiones. Los beneficios que he obtenido tras años de entrenamiento de fuerza son inmensos. Sin embargo, el yoga me ha permitido ir más allá del aspecto físico. Me ha llevado a mirar hacia adentro y a desarrollar habilidades que estaban latentes en mí. He encontrado la paz dejando que las cosas fluyan y sean como son! 🕊️

 

Escanea el código